Você está em:
Início
PROGRAMA 18: VAMPIROS Y ROMANTICISMO
Si hay un movimiento artístico que entronque con la voluntad de este
programa, ese es sin duda el Romanticismo, forjado a finales del S. XVIII y
primera mitad del XIX.
Por contraste al siglo de las luces,
eligieron los ambientes nocturnos y luctuosos, los lugares sórdidos y ruinosos,
lo que se denomino siniestrismo; venerando y buscando tanto las historias
fantásticas como la superstición. Una corriente artística ligada indudablemente
al misterio.
Hablamos
de los vampiros, asociado siempre a la figura del conde Drácula, encarnación
del personaje histórico Vlad Tepes, que a pesar de las muchas atrocidades que
cometió, durante su vida jamás se le asoció al mito del vampiro. Ese dudoso
honor se lo debe al escritor irlandés Bram Stoker, quién le convirtió en
protagonista de su novela Drácula. Y es aquí donde comienza la leyenda
contemporánea.










